Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La fundación Despacio, apoyada por Global Road Safety Partnership(GRSP), creó su proyecto “Velocidades Responsables para Bogotá” que tiene como objetivo demostrarle a los tomadores de decisiones, ciudadanía y medios de comunicación, la necesidad de tener una nueva legislación que fortalezca el respeto de los límites de velocidad y genere conciencia sobre los riesgos de andar a más de 30 km/h en zonas comerciales, residenciales, hospitalarias y escolares.
Carlos Felipe Pardo, director ejecutivo de Despacio, aseveró que “necesitamos limitar la velocidad en las zonas donde hay gran volumen de peatones porque de otra manera, no va a ser posible salir a la calle sin pavor de ser atropellados, o de que nuestros hijos sean atropellados o resulten muertos por perseguir un balón que salió del parque en medio de un partido”.
Despacio lanzó la campaña “Hoy conductor, mañana peatón” con la que quiere llamar la atención de todos los conductores de moto, transporte público y vehículo particular para que sean más responsables y cuiden a los demás actores de la vía, siendo conscientes que la velocidad puede matar.
También buscan poder disminuir el porcentaje de fallecidos, que en el 2016 representó el 95% de actores vulnerables muertos en siniestros viales en Bogotá, según WRI Ross Center con datos suministrados por la Secretaría de Movilidad.