Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En la actualidad, pareciera que la "transformación digital" no es más que un término de moda. Para la mayoría de las empresas es difícil determinar dónde y cómo se ven afectados o qué resultados tangibles pueden obtener al digitalizar su empresa. De acuerdo con un reciente estudio de PwC, 33% de las empresas a nivel global ya se encuentran totalmente digitalizadas, cifra que crecerá a 70% para el año 2020.
Para otorgarle mayor importancia al término más allá de su estado “de moda”, Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica, recomienda visualizarlo desde la perspectiva del cliente y examinar qué significa emprender un viaje de transformación digital en términos comerciales reales.
Desmitificando la transformación digital
Para la mayoría de las personas, la existencia de tendencias tecnológicas como la hiperconectividad, los dispositivos inteligentes, las plataformas conectadas y la computación en la nube es obvia. En un mundo conectado, las organizaciones tienen acceso a una gran cantidad de datos y a facilidades tecnológicas de gran magnitud que permiten aprovechar toda la cadena de valor en forma de información vasta y contextual.
La transformación digital, por lo tanto, es simplemente la ruta que las empresas toman para aprovechar esta abundancia de datos y conectividad para cambiar la forma en que compiten y crean valor. Cambia el foco de la extracción de valor de los activos duros y procesos empresariales que las empresas controlan por información sobre esos activos y procesos de negocios. Esto permite a los negocios mejorar su funcionamiento actual, crear nuevos modelos, fuentes de valor, y mantener una ventaja competitiva. Los líderes empresariales que no aprovechen esta oportunidad verán cómo se deterioran sus modelos comerciales, su valor empresarial y dejarán de ser competitivos.
Una transformación digital implica tres pasos clave: la conversión de datos a información, donde se recopilan y da sentido a esos datos; implementar acciones, donde se aprovecha la información como una acción dentro de un proceso, ya sea en una aplicación comercial o red comercial; y transformar la acción en resultados, donde se reinventan los procesos de negocio, o incluso los modelos comerciales, y se crea una propuesta de valor más sólida.
Evolución y transformación únicos
Para comprender mejor este potencial, BroadSoft analiza de manera sistemática lo que significa la transformación digital para industrias específicas, destacando cuatro patrones esenciales:
La recurrencia de estos cuatro patrones en diferentes casos demuestra su relevancia y amplitud. Comprender y perseguir estos resultados es el primer paso para hacer realidad el valor de las tecnologías digitales y comenzar el camino hacia la verdadera transformación.
Resultados tangibles con BroadSoft
BroadSoft ofrece una gama de soluciones que pueden ayudarlo a convertirse en una empresa digital para aprovechar los beneficios de ser un negocio enfocado hacia el futuro. BroadSoft Business es un portafolio empresarial totalmente integrado de PBX, comunicaciones unificadas, colaboración en equipo y aplicaciones de centros de contacto, entregado en la nube que proporciona inteligencia contextual en toda la plataforma para que los usuarios puedan acceder a la información y aplicaciones que necesitan en un solo lugar. Las soluciones de BroadSoft empoderan a los usuarios y equipos de trabajo para compartir ideas y lograr un mejor rendimiento.
BroadSoft ofrece oportunidades para poner todas las ideas en acción directamente. Además, puede ayudar a extender e innovar fácilmente los procesos y modelos comerciales para transformar cualquier negocio. Con las herramientas adecuadas y una comprensión clara de lo que significa la transformación digital, cualquier empresa puede ir más allá y llegar a resultados empresariales tangibles.