Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Un comportamiento desconocido hasta ahora en el mundo de los insectos, ha asombrado a la comunidad científica, pues se ha descubierto que las hormigas matabele (Megaponera analis), rescatan y curan, a sus semejantes que resultan heridos en sus batallas contra las termitas, de las que se alimentan. Así lo ha revelado Science Advance.
Las matabele, viven principalmente en el Sáhara donde se especializan en cazar termitas entre dos a cuatro veces al día. Durante la cacería, se realizan incursiones organizadas en largas filas hacia los terrenos donde se encuentran estas difíciles presas, que luego son arrastradas hasta la colonia para ser devoradas.
Durante la cacería, las matabele deben librar una guerra contra la resistencia de las termitas soldado, expertas en usar sus potentes mandíbulas para partir en dos a sus oponentes, razón suficiente para que muchas hormigas caigan en combate o resulten heridas, sin embargo, las matabele han desarrollado un comportamiento de rescate de los soldados heridos, algo nunca visto en el mundo de los insectos, según señala el estudio realizado por la Universidad alemana de Wurzburgo.
En el momento en el que una hormiga es herida, esta suelta una sustancia química que hace que un grupo de hormigas rescatistas la encuentren y la trasladen hasta su hormiguero, donde recibe ayuda médica para recuperarse con un tratamiento, el cual consiste en quitar las termitas que aun siguen aferradas por su cuerpo de una manera delicada evitando causar más daños a la hormiga.
"Indudablemente invertir en ese servicio de rescate compensa a la colonia de hormigas", agrega Erik Frank, responsable del estudio, quien ha indicado que es la primera vez que se observa este comportamiento hacia animales heridos por parte de un invertebrado, lo que convierte este hallazgo en algo inesperado.
<iframe width="853" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/VdpsbJ6Nzt8?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>