Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Al derrotar 1-0 al Independiente Santa Fe, el Atlético Junior de Barranquilla disputará luego de 94 años de existencia, su primer título internacional, el de la Copa Sudamericana.
El rival a vencer será el Atlético Paranaense de Brasil, que dejó en el camino al Fluminense, equipo al que le ganó sus dos partidos 2-0, para un cómodo global de 4-0.
Mientras tanto, el global del Junior fue de 3-0, gracias a un 2-0 en Bogotá y 1-0 en Barranquilla.
Los partidos
El partido de ida de la final de la Copa Sudamericana se disputará el miércoles 5 de los corrientes, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
El juego comenzará a partir de las 7:45 de la noche, en tanto que la vuelta se cumplirá el 12 de diciembre en el Arena da Baixada, sede del Paranaense, desde las 6:45 de la tarde, hora colombiana.
Es de anotar que para el primer partido, el Atlético Junior no podrá contar con uno de sus máximos referentes, Teofilo Gutiérrez, quien fue expulsado en el compromiso ante Santa Fe. Gutiérrez anotó el gol del triunfo a los 22 minutos, el cual necesitó de la bendición del VAR. También, por la misma razón, quedará inhabilitado Gabriel Fuentes.
En efecto, en un momento dado los barranquilleros vieron complicada su situación ante la doble expulsión lo que sin embargo no fue aprovechado por el Santa Fe, equipo que al final también sufrió la expulsión de dos de sus jugadores-
Doble compromiso
Ahora en lo que se constituye en un hecho histórico para un equipo colombiano, el Atlético Junior afrontará al mismo tiempo, la disputa del título de la Liga Águila II del fútbol profesional colombiano y la Copa Sudamericana.
En efecto, el próximo domingo ‘los tiburones’ tendrán su partido de ida, ante el Deportivo Independiente Medellín, en un juego donde sí podrán contar con la presencia de su goleador Teófilo Gutiérrez, ya que la sanción a la que seguramente se hará acreedor solo rige para el evento internacional de la Copa Sudamericana.
De todas maneras se trata de una situación dura para los barranquilleros, abocados a disputar dos títulos de manera simultánea, sin que contaran con la colaboración de la División Mayor del Fútbol Colombiano, en lo referente al cambio de fechas para la gran final.