Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Aeropuerto Palonegro, que opera en la ciudad de Bucaramanga, podría recibir certificación internacional próximamente. Expertos aseguran que, sin duda alguna, el transporte aéreo es una de las principales actividades comerciales que favorecen mucho el crecimiento económico y el desarrollo de las regiones.
Esta certificación podría favorecer significativamente al turismo y al comercio en la ciudad; pues la inversión le permitirá ser mucho más competitiva, atraer más inversión nacional y extranjera, mejorar la conectividad para poder incrementar el comercio y catapultar los servicios turísticos.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, la terminal paso de atender 800 mil pasajeros anuales a 2,5 millones de pasajeros al año con las obras de ampliación.
Para Alejandro Almeida, director ejecutivo de Fenalco Santander, “con la ampliación de las salas de abordaje, nacional e internacional, oficinas de aerolíneas, zonas de Check-In, y las actuales inversiones en la pista, la generación de empleo será evidente. Adicional, mejorará los índices de seguridad, comodidad y la experiencia para los turistas”.
De otro lado, Juan Camilo Beltrán, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, afirma que la ciudad está preparada para la llegada de nuevas aerolíneas nacionales que ofrezcan rutas directas y conexiones a otros destinos del mundo.
Directores y presidentes de compañías de diferentes sectores han recibido la noticia como algo muy positivo para sus operaciones y para el crecimiento económico de la región. Consideran que este logro es una clara posibilidad para abrir nuevas rutas internacionales de pasajeros y de carga, hacia otros países; además de poder contar con rutas directas hacia otras ciudades y regiones colombianas donde desempeñan actividades.