Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Los venezolanos residentes en la zona fronteriza que deseen ingresar al territorio colombiano sin su pasaporte, deberán presentar ante las autoridades la constancia de Pre-Registro de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) que expide Migración Colombia.
El documento, que reemplaza la actual Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo, solo podrá tramitarse a través de la página web www.migracioncolombia.gov.co y será válida durante seis meses, tiempo en que la autoridad migratoria analizará si aprueba o no el documento al extranjero.
"No ha sido una tarea sencilla, han sido más de 16 millones los ciudadanos venezolanos que han ingresado y salido del territorio colombiano durante estos 6 meses de reapertura de la frontera. Sin embargo, podremos decir que tenemos un nuevo modelo de control migratorio que garantiza la seguridad no solo de nuestros connacionales, sino también de todos aquellos extranjeros que arriban diariamente a nuestro país”, aseguró este jueves Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia
Además, aseveró que el trámite facilitará la movilidad a través de los 2.200 kilómetros de la frontera colombo venezolana.
Para acceder al documento los venezolanos deberán presentar su cédula de identidad o partida de nacimiento en el caso de los menores de edad, algún soporte con una vigencia no mayor a dos meses que reside en la zona limítrofe y constancia de trabajo.
Se conoció que los ciudadanos venezolanos podrán seguir ingresando al país con la actual Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo durante los próximos 2 meses, la cual quedará totalmente fuera de circulación a partir del 30 de abril de este año.