Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Dirección local de salud de Túquerres, a cargo de Yobana Pérez, adelanta estrategias y actividades referentes a la reactivación del Comité municipal de prevención de la violencia de género, sexual, trata de personas y diferentes modalidades de ataques a menores de edad y adolescentes.
La funcionaria manifestó que “este comité tiene como función diseñar estrategias, hacer intervenciones, realizar actividades de información y comunicación y todo lo que tenga que ver con este tipo de violencia sexual en esta localidad”.
Pérez agregó que el comité está integrado por funcionarios de cada una de las dependencias de la Administración municipal, la secretaría técnica que maneja todos los protocolos y las directrices que hace directamente el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.
También acompaña el comité la Policía, juzgados, fiscalías, CTI, EPS y entidades que tienen que ver con la vigilancia y restitución de las personas que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia sexual.
Asimismo señala que el comité trabajará de acuerdo al aplicativo denominado Sistema de vigilancia de la Secretaría de Salud, Sivigila, el cual lleva una estadística de los casos de abuso sexual, que son muy pocos porque son enmascarados por las víctimas que no les gusta hacer conocer que un hecho como la violencia sexual haya ocurrido dentro de la familia.
Por último agregó que a través de una estrategia de impacto y mediante la articulación de las entidades se diseñará el plan de acción a seguir con el fin de lograr los resultados de bajar los índices de la problemática social en el municipio de Túquerres.