Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Controversia ha generado un proyecto de acuerdo presentado por el alcalde de San Pablo, Mario Alberto Trujillo, en el cual se solicita un empréstito por más de 2 mil millones de pesos para la ejecución de 14 obras.
El exconcejal de San Pablo, Juan Carlos Vela, manifiesta que es arriesgado solicitar una deuda como esta, sobre todo porque los proyectos a ejecutarse no son de interés prioritario.
“Se está pidiendo recursos para hacer unos proyectos que no son prioritarios, son iniciativas que se pueden hacer con la gestión del alcalde con diferentes entidades del Estado del orden nacional o departamental”, manifestó Vela.
El exconcejal señaló que el municipio podría cofinanciar la deuda con entidades como el Ministerio o la Gobernación.
Vela agregó que uno de los proyectos más cuestionados, es la compra de un lote para construir viviendas, las cuales beneficiarían a una asociación.
“Comprar un lote por 120 millones de pesos para una asociación de Briceño recién constituida es simplemente para pagar un favor político, mas no para solucionar un problema de fondo que es el de las viviendas”, dijo Juan Carlos Vela.
Manifestó que anteriores administraciones adquirieron empréstitos para financiar programas prioritarios como la contrucción de 480 viviendas de interés, en este caso el municipio solo adquirió una deuda de 800 millones de pesos.
En una carta abierta el exalcalde Ricardo Gómez Lasso manifestó su inconformismo por esta decisión del actual mandatario. Precisamente Gómez Lasso fue quien adquirió la deuda de 800 millones pesos para un proyecto de vivienda.
Mandatario se pronuncia
El alcalde Mario Alberto Trujillo manifestó que desde antes de radicar el proyecto al Concejo algunas personas se dedicaron a hacerle una campaña sucia comunicándose con concejales del municipio para hablar de forma negativa sobre este.
“Antes de presentarse el proyecto ya se estaban haciendo unas llamadas a todos los concejales para hablar específicamente del crédito para desmotivar la aprobación, un hecho netamente político. En San Pablo es de conocimiento de todos que Ricardo Gómez tiene aspiraciones de lanzarse nuevamente a la Alcaldía”, precisó el mandatario.
El alcalde aseguró que se presentó este acuerdo para ejecutar 14 obras que están planteadas en el Esquema de Ordenamiento Territorial, los cuales son de obligatorio cumplimiento. Dicho EOT fue planteado en 2005, y estas obras no fueron ejecutadas por las anteriores administraciones.
“Lo hacemos a través de este crédito porque es la forma más rápida de llevar a cabo estas obras. En mi administración pagamos $1.600 millones de deudas de anteriores administraciones, y aun así le cumplimos a la gente, entonces esto no es excusa. Además este monto no supera la capacidad de endeudamiento del municipio”, manifestó.
El debate sobre este proyecto se llevará a cabo hoy a partir de las 10:00 de la mañana en el Concejo del municipio. El alcalde expondrá en detalle las condiciones y aspectos de este proyecto de acuerdo.