Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
De acuerdo con el subdirector de evaluación y conocimiento ambiental de Corponariño, Hernán Modesto Rivas, entre las múltiples funciones misionales que tiene la institución, este año se concentrarán en el que consideran el problema ambiental más grande que tiene el departamento: la deforestación de bosques.
“Recordamos que el departamento tiene aproximadamente 3 millones 300 mil hectáreas de su territorio, de las cuales alrededor de un millón 600 mil hectáreas están cubiertas de bosques naturales, o representan un porcentaje superior al 54%”, precisó el directivo.
Añadió que estos datos dan cuenta de una dimensión de la importancia que tienen los bosques en la jurisdicción que tiene la corporación.
Sin embargo, expresó que debido al aumento de los cultivos ilícitos y la minería ilegal, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, ha reportado que en 2017 se talaron cerca de 5 mil hectáreas de bosques naturales.
“Como consecuencia se generaron pérdidas del servicio ecosistémico, especialmente en lo relacionado con el hecho de perder la posibilidad de la captura de carbono y la pérdida de biodiversidad de flora y fauna, al destruir el hábitat de muchas especies emblemáticas e importantes en nuestra zona”, explicó Rivas.
Actividades ilícitas
Indicó que teniendo en cuenta la cifra de las 5 mil hectáreas que se pierden anualmente por factores asociados a actividades ilícitas, la corporación está bastante preocupada, tanto así que solicitan a las demás autoridades generar estrategias para combatir en un trabajo conjunto la deforestación de los bosques en el departamento de Nariño.
“Desde este espacio hacemos un llamado a las autoridades como Policía, Ejército, Armada Nacional y la Fiscalía para que actuemos conjuntamente y podamos detener ese peligroso avance de la deforestación, que hace perder recursos naturales valiosos y que son el sustento de las posibilidades de desarrollo de la región”, manifestó.