Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Luego de socializado un importante proyecto que beneficia a los barrios de la Comuna Diez, oriente de la ciudad de Pasto, llevan alrededor de 2 años esperando las firmas para que los contratistas inicien las obras.
Según los dirigentes comunales, hasta la fecha no saben qué pasó con ese último camino que los tiene paralizados para dar inicio a la construcción de un colector que va desde el sector de Aranda hasta el Pedagógico.
El veedor de obras de infraestructura de esa comuna, Justino Lara, explicó que para seguir con los trabajos falta la firma de los ministerios de Ambiente y Vivienda. “Estamos pendientes del ingeniero encargado del proyecto en Pasto que es de Findeter. Esas gestiones las adelanta en la ciudad de Bogotá”, explicó el dirigente.
El proceso que se ejecutaría en la comuna tiene una inversión de 19 mil millones de pesos. El colector se debe construir desde Aranda hasta el Pedagógico. Otro de los proyectos es la ampliación, construcción de un colector y pavimentación de la vía desde el Cementerio Central hasta el sector de Aranda.
El veedor indicó que los trabajos ya debían haber iniciado, pero están paralizados por falta de una firma de los ministerios, es decir el proyecto ya se adjudicó.
Con las obras se benefician los habitantes de 12 barrios, Sol de Oriente, Juan Pablo Segundo, Libertad, Niño Jesús de Praga, Quillotocto, entre otros. Lara resaltó que la adecuación de esta avenida, que es una de las primeras vías de comunicación de la capital nariñense, es importante porque enlazará con la variante oriental.
La construcción del colector denominado 151 está adjudicada a unos ingenieros de Bogotá, y para la pavimentación tiene que asignar los recursos Avante.
Este proyecto debe ejecutarse en esta vigencia. La comunidad y dirigentes esperan estrenar vía pavimentada después de convivir con el pésimo estado que hasta los conductores de buses decidieron suspender la ruta por la avenida.
Finalmente el veedor dijo que este proyecto fue adjudicado en el 2015, y han pasado dos años y no han iniciado ningún trabajo, según dicen porque solo falta unas firmas.
“Esperamos que en esta semana firmen para que los ingenieros socialicen y arranquen con la construcción del colector”.