Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el auditorio de la Cámara de Comercio de Pasto se dio lugar al lanzamiento del Manual de historia de Pasto, tomo 19. Una obra de colección, que aporta a los estudios históricos y sociales americanos, en especial los colombianos y en particular los nariñenses, en todos sus aspectos.
Este nuevo tomo, que contó con la edición de la Academia de Historia Nariñense y la financiación de la Alcaldía de Pasto, hace parte de los textos publicados, desde la Secretaría de Cultura municipal, en el marco del proyecto de literatura, como parte del diseño e implementación de estrategias para el fomento de la lectura, escritura y oralidad, y contribuye con la investigación como material de consulta sobre la historia de la localidad
La presidente de la Academia Nariñense de Historia, Lydia Inés Muñoz Cordero, indicó que la obra colectiva de investigación científica, contiene artículos especializados de Esperanza Agreda Montenegro, Gonzalo Guzmán Mora, Rosa Isabel Zarama Rincón, Pedro Verdugo Moreno, María Teresa Álvarez Hoyos, Gerardo León Guerrero Vinueza, Eduardo Zúñiga Erazo, Edgar Figueroa Santacruz y Luis Alberto Martínez Sierra.
“Ellos cuentan la historia de un pueblo como el pastuso, desde los primeros asentamiento indígenas hasta sondear en las trampas del poder colonial que en esta sociedad, tuvo influencia largo tiempo con patrones ideológicos que nunca cuajaron del todo en el pensamiento y espíritu del ser suriano”, expresó la presidenta.