Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En una gran jornada electoral y democrática que irá desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde de hoy, miércoles 25, más de diez mil maestros legalmente sindicalizados llegarán hasta las urnas a elegir, ojalá libre y voluntariamente, pero con el convencimiento necesario, a los maestros y maestras que conformarán la nueva junta directiva del Sindicato del Magisterio de Nariño, Simana.
Se hace entonces necesario que los electores de manera responsable sepan elegir a los mejores, a aquellos que sin escatimar esfuerzo alguno, sin buscar intereses personales, sin amiguismos ni compadrazgos, características éstas de la corrupta y viciada politiquería tradicional de liberales y conservadores y otros que se dicen ser de izquierda, luchen por las verdaderas reivindicaciones del magisterio colombiano, muchas veces golpeado por “el garrote” del gobierno.
Son muchos los candidatos y “candidotes” que se han postulado para alcanzar su noble propósito, ser directivo de Simana, quizá todos con los suficientes méritos para llegar a la directiva y seguir las huellas de muchos directivos, que aunque con sus aciertos y desaciertos han escrito páginas gloriosas en las luchas sindicales alcanzando verdaderas metas que han contribuido a la dignificación del magisterio colombiano.
Interesante pues, pensar en escoger a las nuevas figuras del liderazgo, de la política sindical, conocedores de nuestra historia en luchas sindicales, para que no se cometan los mismos errores que en anteriores épocas se cometieron, y que quizá pusieron en peligro la fuerza, el reconocimiento y el poder magisterial.
Que ojalá haya una renovación total de los directivos, que nadie repita, que ninguno sea el ahijado ni de los Bernes, ni de los Garcías, menos de los Enríquez, de los Bravos y Paredes, tampoco de los Navarros. Debe ser totalmente independiente, pues si tienen una verdadera formación política y sindical, pueden realizar una buena tarea en favor de sus electores, en este caso de los maestros, sin necesitar de aquellos.
Que nadie sea indiferente a esta jornada electoral, que todos salgan a votar, no hay pretextos para quedarse en la institución, “lambisquiando” a los rectores, vote para que después tenga el derecho y el valor para cuestionar. Recuerde, votar es un derecho y un deber sindical.