Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En las últimas horas, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, aseguró que se está analizando la posibilidad de lograr que los trabajadores por horas también tengan derecho a recibir pensión y salud como cualquier otro empleado que cumpla con las ocho horas establecidas.
Tal como lo anunció la Arango, la propuesta tendría que estar contemplada en una reforma laboral que ayude a bajar los índices de informalidad en el país.
“Una persona que trabaja tres horas al día porque no puede más, por ejemplo un universitario o ama de casa, también tiene derecho a recibir pensión y salud porque hoy no lo tienen. Eso es parte de la informalidad. Pero se requiere tiempo para hacer los cambios”, indicó la ministra.
Además, la titular de la cartera de trabajo, agregó que la regularización de los venezolanos no ha dado el resultado esperado y que se necesita implementar una ruta de empleabilidad.
“Hago un llamado a los empresarios para que no desplacen al empleado colombiano que trabaja formalmente para emplear un venezolano irregularmente porque no es justo para ninguno de los dos”, resaltó Alicia Arango.
Con información del Ministerio de Trabajo.