Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Alrededor de 350 mil profesores del país decidieron parar sus actividades indefinidamente a partir de este jueves, y de esta manera mostrar su inconformismo tras una falla en la mesa de conversación con el Gobierno.
El gremio se levantó de la mesa de negociaciones, luego de escuchar del Ministerio de Hacienda que no hay dinero para saldar las cuentas que se tienen con los docentes desde hace varios años, advirtiéndoles que tienen que esperar hasta el 2019.
Pero el presidente Santos, ministra de educación, Yaneth Giha, y viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Pablo Jaramillo, pidieron una vez más a Fecode que se siente a dialogar, y de esta manera evitar un paro que deja sin clases a más de 8 mil estudiantes.
Carlos Rivera, presidente de Fecode, se pronunció al respecto asegurando que no va seguir escuchando razones que no les proporciona soluciones a problemas de infraestructura, salario y salud.
Rivera indicó que “en el tema de salud la licitación ya no es de 5,2 billones sino de 5,8 billones de pesos. Los 350 mil maestros se mantienen en la decisión y se hará el paro nacional”.
Así mismo el sindicato de maestros pidió a todos los padres de familia y estudiantes que también se movilicen para proteger la educación y exigir una mayor inversión al sector.