Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Un llamado para la prevención de la depresión en los colegios, escuelas, universidades y demás entornos educativos, hizo el Ministerio de Salud y Protección Social, a propósito del año mundial de la salud dedicado a la depresión.
Dicha cartera informó que el mayor número de personas atendidas por depresión en esta población se da en el grupo de los 15 a los 19 años de edad. En 2015 se atendieron 4.574 personas con diagnóstico de episodio depresivo, mientras que en 2016 fueron 4.710, según Registros Individuales de Prestación de Servicios (RIPS) del Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO).
Le siguen en frecuencia las consultas por depresión en niños y adolescentes de los 10 a los 14 años de edad, puesto que mientras en 2015 consultaron 2.706, en 2016 fueron 3.168.
Según el Ministerio de Salud, los dos últimos años se observó un incremento en el número de personas atendidas por esta causa; las mujeres fueron quienes más consultaron, con una frecuencia de 69 por ciento, mientras que los hombres tuvieron una frecuencia de consulta de 31 por ciento. El tipo de depresión más prevalente fue el episodio depresivo moderado.
Por tal motivo, el Gobierno invita a fomentar el diálogo sobre la depresión como principal medida de prevención del suicidio, ya que en la escuela y en las universidades es cada vez más frecuente esta patología tanto en niños y adolescentes como en docentes y padres de familia.