Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Félix Martins, presidente en Colombia de la empresa brasileña Odebrecht, recontó este jueves que la organización cometió errores en el país, pidió una nueva oportunidad para demostrar que cambiaron.
“Odebrecht reconoce que se equivocó y lamentamos mucho los hechos que se presentaron en Colombia. Aprendimos y estamos cambiando. Queremos escribir una nueva historia en Colombia y en todos los países en donde trabajamos. Nosotros queremos demostrar que cambiamos, queremos que nos den una segunda oportunidad”, dijo durante una entrevista a ‘WRadio’.
Manifestó que actualmente se encuentran en un proceso de colaboración con las autoridades, “las personas relacionadas en los hechos de corrupción le entregó pruebas de los hechos ocurridos en el pasado a la Fiscalía. Nosotros tenemos una propuesta que ha sido reconocida por la Fiscalía para reparar los hechos de corrupción. Estamos dispuestos a negociar un monto de reparación, esto es un proyecto privado, de los accionistas de una concesionaria formada por Odebrecht y el gobierno”.
Aseguró que en ese nuevo acuerdo no cuentan con recursos públicos y que buscan negociar sobre una base justa, que sea técnica y no política.
“En la mayoría de los países nosotros trabajábamos bajo la figura de constructor, pero eso no pasó acá. Nuestro foco es llegar al cierre de los diálogos de negociación. Esta claro que 290 millones de dólares en una cifra exagerada para una reparación. Hemos demostrado que queremos reparar, así lo hemos hecho en diferentes países, no queremos comprar nada, lo que queremos es reparar y queremos colaborar con la justicia de Colombia a través de los marcos legales”, puntualizó.
Aclaró que “Nosotros tuvimos una sociedad para construir la Ruta del Sol. En la concesionaria teníamos una junta donde las decisiones se tomaban unánimes” y que es el socio quien “debe responderle a las autoridades por sus actos. El socio tuvo un integrante en la prisión y el representante era alguien de Corficolombiana”.
Finalmente dijo que confía en la justicia colombiana, “Espero que este proceso traiga a la luz lo que pasó”.