Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con la firme intención de llamar la atención del Gobierno Nacional, el gremio de taxistas a convocado una jornada de protesta para el día 15 de noviembre desde las 4 de la mañana. Con la movilización se pretende que la administración municipal combata las distintas plataformas digitales como lo es Uber.
Ovidio García López, presidente del colectivo de los ‘canarios’ detalla que tienen identificadas otras problemáticas que poco o nada han cambiado desde la última movilización que ocurrió a mediados de mayo:
“Aunque reconocemos que es un problema nacional, entendemos que las acciones de la administración municipal no son suficientes y que falta voluntad política. Las mesas de trabajo conformadas desde la última protesta, de las que hace parte la Alcaldía, no han dado los resultados esperados y hay otros problemas como el carril Solo bus, la falta de equidad en el tema del pico y placa y la problemática de la movilidad en la ciudad que afectan a los usuarios y que repercuten en la prestación del servicio”, indicó García.
Las distintas situaciones desencadenaron que los líderes convocaran a otra movilización masiva y pacífica el próximo miércoles y que tendrá varios puntos de encuentro para llegar hasta el centro administrativo La Alpujarra.
De acuerdo con el vocero, a la movilización se unirán taxistas de los municipios cercanos a Medellín como: Bello, Itagüí, Girardota y Caldas, hasta el gremio transportador del aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
En la protesta se espera una participación cercana a los 15 mil taxistas.