Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Uno de los temas prioritarios que estarán en la agenda del Concejo de Consacá es la implementación de un plan de acueducto y alcantarillado para esta localidad.
Así lo aseveró el concejal Henry Burbano, quien agregó que con este proyecto se beneficiarían alrededor de tres mil personas que residen en la cabecera municipal.
Se busca que la comunidad tenga la oportunidad de consumir un líquido con plenas garantías de salubridad, además de que el servicio tanto de acueducto como alcantarillado se preste en óptimas condiciones.
Esta petición se la viene presentando tanto a la Administración municipal, al Plan Departamental de Aguas y al Viceministerio de Aguas, para canalizar recursos.
Burbano expresó que la actual infraestructura es obsoleta y su construcción data de hace muchos años. Se necesita el cambio total de las redes de conducción, domiciliarias, planta de tratamiento, desarenador y tanques de abastecimiento, entre otros.
Por su parte la alcaldesa de Consacá, Marleny Patiño, expresó que está por culminar la elaboración del proyecto del Plan maestro de acueducto y alcantarillado, que tiene un costo cercano a los 5 mil 300 millones de pesos, para ser presentado al Gobierno Nacional para su respectiva aprobación.
Agregó que se están realizando los estudios para el plan maestro de acueducto y alcantarillado del corregimiento de Bomboná, en donde residen alrededor de 2 mil personas, cuyo costo se tiene estipulado en 5 mil millones de pesos.