Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Continúa la campaña del ingeniero agrónomo Jairo Cortes Quiñones a la Alcaldía de Tumaco.
El aspirante aseveró que se hace necesario tener un nuevo liderazgo en la región que permita llevar un desarrollo sostenible y de esta manera emprender el progreso regional.
En cuanto a esta postulación es importante que tengan en cuenta su hoja de vida para aspirar a este cargo, pues los espacios participativos permiten tomar decisiones con nuevos liderazgos para ejecutar importantes transformaciones en Tumaco por medio de la gestion y la equidad, papel fundamental para presentar una nueva propuesta de cambio con iniciativas que se reflejen en una mejores condiciones de vida para sus habitantes de este importante municipio turístico, pesquero, comercial, en donde se deben aprovechar estas fortalezas para el desarrollo local.
El Distrito Especial de Tumaco tiene aproximadamente 205 mil habitantes distribuidos en 352 veredas en las cuales están asentados los consejos comunitarios, grupos étnicos, resguardos indígenas y comunidades campesinas, en los cuales se tendría que abordar la problemática de violencia y el respeto por la vida y en segundo lugar una lucha frontal contra la corrupción, sin dejar a un lado el respaldo al sector agropecuario, dijo Cortes Quiñones.
Se espera que para finales de febrero y principios de marzo después de varias reuniones con los líderes regionales y con el aval del pueblo tumaqueño se estará definiendo la candidatura para un mejor futuro del Distrito Especial de Tumaco.
Esperamos recuperar la tranquilidad en la región de tal manera que las comunidades puedan emprender proyectos de gran impacto social y económico que les permita generar un desarrollo sostenible y de esta manera que Tumaco retome el rumbo del progreso y la prosperidad, añadió.
De igual manera mejorar el tema de la educación el cual también es un aspecto importante para tener en cuenta y que se despega de la posibilidad de encontrar la tranquilidad y la paz que necesita el puerto sobre el pacifico nariñense.
Cortes Quiñones asevero que se hace necesario mejorar las condiciones para que la comunidad pueda disfrutar de sus derechos y el otro tema es el luchar contra la corrupción.
Es de resaltar que Quiñones ha trabajado con programas de organizaciones internacionales dirigidos al sector rural y pesquero para su desarrollo integral más de veinte años y laboro en la secretaria de Agricultura departamental, asi como coordinador regional de la Agencia de Renovación Territorial adscrita a la ART de la Presidencia de la República y también como funcionario de Corponariño.