Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La profesional nariñense Carmen Eugenia Dávila Guerrero fue nombrada por el presidente de la República, Iván Duque, como superintendente delegada de Salud para la Supervisión de Riesgo.
La funcionaria, natural de la ciudad de Pasto, se constituye de esta manera en una de las pocas nariñenses, con un cargo de dirección y responsabilidad en el Gobierno Nacional.
Dávila Guerrero es bachiller académica del Colegio Las Franciscanas de Pasto y profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de Los Andes y Magister en Gobierno y Políticas Públicas, de la misma universidad.
La funcionaria muestra una carrera ascendente en el Ministerio de Salud, donde se ha desempeñado durante 22 años en diferentes cargos hasta llegar al Viceministerio de Protección Social en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Al término de su gestión, el exministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria, manifestó de manera pública que “Carmen Eugenia Dávila Guerrero fue sin duda una funcionaria excepcional que dedicó de manera decidida y desinteresada todo su esfuerzo y trabajo en beneficio de todos los colombianos”.
Igualmente es de anotar que a lo largo de su carrera profesional la funcionaria ha recibido numerosos distinciones, como la que le entregó el hospital Infantil Los Ángeles de Pasto, denominada Ángel Guardián, la cual es el reconocimiento más importante que hace distinción a las personas que cumplen una valiosa labor social y compromiso con la infancia del suroccidente del país.
En los diferentes estamentos sociales del departamento de Nariño existe gran satisfacción por la presencia de esta funcionaria en el equipo de gobierno del presidente Iván Duque.
Cumplir objetivos
Al respecto la funcionaria manifestó que como siempre lo ha hecho en los diferentes cargos públicos que ha ocupado en su extensa carrera pública su intención es la de cumplir con un trabajo serio, responsable y eficaz, puesto que es consciente de la importancia que tienen sus actividades para millones de personas que dependen de esta Superintendencia.
Agregó su alegría por tener de nuevo la oportunidad de poder desarrollar una labor social en beneficio de la población colombiana.
Estaremos vigilantes para que las entidades prestadoras del servicio de salud en Colombia cumplan con sus deberes para con sus afiliados a tiempo que manifestó que su administración será de puertas abiertas, buscando que la salud no sea manipulada no manejada por personas inescrupulosas.