Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El dirigente de la costa nariñense oriundo de Santa Bárbara-Iscuandé, Johan Jair Segura Tolosa, surge como un nuevo aspirante a la Gobernación de Nariño.
Ante esta postulación el líder que representa a las víctimas señaló que se viene realizando un trabajo con esta población que según Segura no han sido representadas como se debe. “No se han adelantado los procesos suficientes para tener un significativa representatividad”, aseveró.
El dirigente dijo que ante esta situación se unificaron criterios y se le nombró como presidente de la asociación de víctimas y arrancar con un trabajo social en donde se busca un acercamiento con el presidente Iván Duque, frente a la Justicia Especial para la Paz, JEP y al posconflicto para tratar estos temas de orden público sobre los enfrentamientos que aún se presentan en la costa pacífica nariñense. De allí por el proceso de liderazgo nació la idea de una postulación a la Gobernación del departamento.
“Nosotros nos hemos dirigido al mandatario de los colombianos y ante la JEP estamos presentando una propuesta para reparación de las víctimas del conflicto armado, así como la erradicación de los cultivos de uso ilícito y a la participación directa del Estado frente a las problemáticas que tiene la región y llegue a nuestros sectores sin intermediarios. Queremos que la costa pacífica de aquí a cuatro años cambie la ideología y que el departamento deje atrás la guerra y se convierta en una región de paz y con un desarrollo sostenible y productivo”, apuntó.
Agregó que se puede sustituir todo el problema de narcotráfico con proyectos productivos en donde el mismo Gobierno nacional dé los mecanismos necesarios para comercializar los productos legales que se generen en la región y de esta manera impulsar el desarrollo del departamento.
“El Gobierno ya escuchó estas peticiones y el Presidente ya envió a Posconflicto para que se unifiquen los criterios y compartir estos temas. Es así como la JEP también nos abrió sus puertas para ayudar a solucionar estas dificultades así como identificar a los responsables de algunos hechos delictivos y que no sean extraditados, puesto que no se tendría quien asuma las responsabilidades frente a la reparación de las víctimas.