Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El concejal del municipio de Guachucal Raúl Guasialpud señaló que adelantará diversas gestiones y acercamientos para que las problemáticas de las comunidades indígenas estén en la agenda permanente, no solo del cabildo sino de la Administración municipal.
“Yo hago parte del resguardo de Colimba y es una experiencia muy importante como también una gran responsabilidad. Estoy conociendo en detalle el funcionamiento de la Corporación y mi intención es proponer iniciativas que generen progreso y desarrollo integral al municipio de Guachucal, enfocado a todos los sectores de juventud, género, mujer, niñez y adulto mayor”, señaló.
Agregó que no descuidará la función esencial como cabildante. “Vamos a continuar con el control político al Ejecutivo y priorizaremos facultades para hacer más inversión social a los sectores más vulnerables, campesinos e indígenas afectados por el fenómeno de El Niño. Por esta situación muchas familias han perdido los cultivos de papa, haba, hortaliza y ollocos. Se requiere una respuesta del Estado para que podamos superar esta crisis económica que están atravesando decenas de hogares”, anotó.
Señaló que conjuntamente con la alcaldesa Ana Lucía Inampués se continúan buscando alternativas ante el Gobierno Nacional para que los usuarios del Banco Agrario tengan unos alivios de plazos, amortización o condonación de sus deudas.
“Si continúa el verano se tiene que decretar una emergencia económica, ya que como están las cosas el sector campesino e indígena no resiste más”, señaló.
De otra parte afirmó que se trabajará desde el Concejo en la defensa del ambiente, cuidando y reforestando las microcuencas y yacimientos de agua.
“Se tiene que priorizar la reforestación y la compra o adquisición de algunas reservas naturales”, concluyó.