Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Las personerías deben ser fortalecidas con un presupuesto más amplio para poder atender a la comunidad de manera eficiente, sobre todo en los municipios de sexta categoría, como Guachucal, y brindar mayor operatividad.
Asi lo señaló la personera de esta localidad Sara Lucía Montenegro Realpe, quien precisó que los dineros asignados por el Ministerio Público son 150 salarios mínimos mensuales legales, el equivalente a 110 millones de pesos anuales, recursos que solo alcanzan para funcionamiento administrativo. Con estos dineros se cubren los salarios de la Personera y Secretaria de este despacho.
“Los personeros de todo el país estamos solicitando al Gobierno Nacional la asignación de más recursos para fortalecer nuestro trabajo y ampliar la cobertura de servicios y actividades para toda la comunidad de cada región del país”, aseveró la personera.
“Con un mejor presupuesto se pueden implementar capacitaciones, conferencias, talleres pedagógicos y académicos y contratación de profesionales, de la rama judicial, direccionada al fortalecimiento de varios colectivos sociales del municipio de Guachucal”, agregó Montenegro.
“Desde la Personería de Guachucal se viene cumpliendo su rol de acompañamiento a las víctimas de desplazamiento forzado y a las familias vulnerables de esta región, labores que se continúan llevando a cabo a pesar de los escasos recursos que se tienen para estos proyectos”, dijo.
Afirmó que la Personería es de puertas abiertas, en donde se atiende de forma gratuita a todos los residentes del municipio de Guachucal, tanto de la zona rural como urbana, en temas de acciones de tutela, derechos de petición, conciliaciones, despachos comisorios, vigilancia y control a funcionarios públicos de esta región.