Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Si tú eres una de esas personas que no te gustan los compromisos o tiene una relación que es mejor esconder. Hoy puedes sacar a tu amigo con derecho a roce de casa porque es el Día Internacional de los Amigos con Derecho.
De acuerdo al concepto popular, los amigos con derecho son dos amigos solteros que bajo determinadas circunstancias deciden involucrarse afectiva o sexualmente sin tener un compromiso.
La enciclopedia libre define a los amigos con derecho como “una relación de pareja que intenta combinar la vinculación afectiva, los comportamientos y actitudes típicos de una amistad, con la posibilidad de mantener relaciones íntimas o sexuales”.
Aunque los beneficios de los amigos con derecho implican libertad, ausencia de compromiso y menor implicación afectiva, es una relación envolvente que puede terminar mal.
No es malo buscar compañía en momentos de soledad, pero si ambos establecieron que serían solo amigos con derecho, procura no enamorarte ni caer loco/a de amor porque podrías salir herido/a.
Solo un mínimo porcentaje de amigos con derecho cambian su amistad con beneficios por un noviazgo serio y duradero.
La iniciativa del 19 de julio como Día Internacional de los Amigos con Derecho nació en una agencia de publicidad. En realidad como una campaña publicitaria para un sex shop, pero la idea fue tan buena que creció año a año.
¿Cuál es el límite?
Una investigación de la Universidad de Wisconsin, realizada entre casi un centenar de parejas de amigos del sexo opuesto, arrojó que puede haber una relación amistosa entre hombre y mujer pero ésta podría verse afectada por el interés de uno de ellos.
Cuando alguno de los amigos tiene pareja, también pueden surgir conflictos por celos. Ni hablar de la famosa “friendzone”, la “zona de amigos”, esa gris área vincular en la que uno de los dos (en un vínculo en teoría amistoso) se siente muy atraído por el otro.
Puede que el receptor de la adoración no se de por enterado o que lo haga y se quede en esa amistad porque -por las razones que sean– le es funcional.
Otras investigaciones ven positivo el “roce” entre amigos. La doctora Heidi Reeder de la Universidad de Boise, en Estados Unidos, realizó una encuesta que arrojó como resultado que el 76 % de quienes dijeron haber tenido sexo con algún amigo en algún momento de su vida vieron fortalecido el lazo de amistad.
De acuerdo al estudio Singles en America 2018, en Estados Unidos, el 55 % de los solteros ha tenido alguna relación de amigos con beneficios y el 45 % ha visto cómo la misma se convierte en una relación con compromiso.
Los casos más frecuentes: