Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El pasado 15 y 16 de noviembre, 39.633 estudiantes de todo el territorio nacional y estudiantes en el exterior realizaron de manera virtual y en simultáneo, las pruebas Saber TyT, Saber TyT Exterior, Saber Pro y Saber Pro Exterior.
Bajo la misma modalidad, se espera que, entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre, 216.000 estudiantes de pregrado realicen las pruebas Saber Pro. De esta manera Colombia se convierte en el primer país del mundo en realizar pruebas de Estado virtuales de esta magnitud bajo los más altos estándares de calidad.
Poco a poco el país se viene adaptando a las nuevas circunstancias que la pandemia del Covid-19 ha generado.
Dentro de eso, los procesos académicos, incluyendo clases y evaluaciones, también han venido sufriendo transformaciones que han permitido que, por ejemplo, Colombia cierre el 2020 con la totalidad de sus pruebas de Estado realizadas.
Este hito en la historia de la educación colombiana, ha sido posible gracias al liderazgo de una empresa colombiana, CognosOnline, quien junto con sus aliados estratégicos Open LMS, -con presencia en Colombia también- y Sumadi, contaron con el soporte de Amazon Web Services (AWS).
CognosOnline es una empresa enfocada en la implementación de soluciones tecnológicas para el sector educativo y el aprendizaje, que actualmente tiene operación multilatina. Ellos, de la mano del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES, lograron ejecutar una tecnología que permitió que miles de estudiantes presentaran durante 2020 de manera virtual las pruebas Saber TyT, Saber TyT Exterior, Saber Pro y Saber Pro Exterior, requisito indispensable para la graduación de cualquier programa académico superior y tecnológico.
Además de los más de 256 mil estudiantes que estarán presentando pruebas bajo esta modalidad entre noviembre y diciembre, el pasado mes de agosto 72 mil estudiantes se convirtieron en los primeros en la historia mundial en realizar una prueba de esta magnitud en simultáneo y de manera electrónica, cuando presentaron las pruebas Saber TyT correspondientes al primer semestre sin salir de casa.