El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura cultural en el departamento de Nariño. En una reciente jornada de trabajo, el equipo de Infraestructura y Proyectos Culturales, liderado por la Viceministra de los Patrimonios, las Memorias y la Gobernanza Cultural, Saia Vergara, revisó los proyectos anunciados por el Gobierno Nacional, consolidando estrategias para su ejecución efectiva. Estos compromisos fueron adquiridos por el exministro Juan David Correa, quien en enero sostuvo un encuentro clave con el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar. Durante dicha reunión, se delinearon acciones dirigidas a fortalecer los territorios culturales del departamento, aumentar la inversión en cultura y mejorar la infraestructura destinada a la promoción y conservación del patrimonio.
![](https://www.diariodelsur.com.co/wp-content/uploads/2025/02/267631f9-1292-4d1c-b25a-195db665aea4.jpg)
Uno de los anuncios más significativos de la jornada fue el inicio de la primera fase del proyecto para la construcción del Museo La Tolita, ubicado en el Distrito Especial de Tumaco. Este nuevo espacio cultural albergará más de 6.000 piezas arqueológicas, proporcionando un relato invaluable sobre la historia y las tradiciones de las culturas ancestrales de los pueblos indígenas y afrodescendientes del Pacífico nariñense. Además, se evaluó el proyecto de creación de escuelas taller especializadas en filigrana y orfebrería en el municipio de Barbacoas. Estas escuelas buscan fortalecer el conocimiento y la práctica de estas tradiciones artísticas, garantizando su permanencia en el tiempo y su valoración en el mercado nacional e internacional.
![](https://www.diariodelsur.com.co/wp-content/uploads/2025/02/468199fc-664e-48e4-8267-ae61a4cab675.jpg)
Como parte de la visita, la delegación ministerial realizó una inspección técnica a las instalaciones del Teatro Gualcalá, un espacio de gran importancia histórica y cultural para la región. Durante la inspección, se exploraron alternativas para su pronta reactivación, permitiendo que la comunidad vuelva a disfrutar de un escenario artístico emblemático. En el marco de esta agenda de trabajo, también se dio inicio a varias iniciativas clave para el fortalecimiento del sector cultural en Nariño:
- Dotación de la Biblioteca Departamental con material bibliográfico y recursos actualizados.
- Acompañamiento en la formulación del Plan Decenal de Cultura, una estrategia a largo plazo para el desarrollo cultural del departamento.
- Iniciación del proceso para la dotación y fortalecimiento de las escuelas y programas de formación musical en la región.
![](https://www.diariodelsur.com.co/wp-content/uploads/2025/02/224e0183-8b45-4116-b18b-7d242bee9569.jpg)
Finalmente, la delegación visitó las obras en curso de la nueva Biblioteca Departamental, donde se construye el ambicioso «Gran Centro Cultural de Nariño». Este espacio se perfila como un referente de la cultura regional, integrando elementos de arte colonial y tradicional del departamento. Asimismo, se prevé que acoja las nuevas oficinas de la Dirección Administrativa de Cultura. Como parte del apoyo gubernamental, el Ministerio contribuirá con la dotación de material bibliográfico de alto valor histórico, promoviendo el acceso a la cultura y el conocimiento. Con estas iniciativas, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo cultural en Nariño, impulsando proyectos que garantizan la conservación del patrimonio, la promoción del arte y el fortalecimiento de las manifestaciones culturales propias de la región.