
A pesar de tener un gran amor por la cocina, el nariñense Nicolás Bastidas estudio Administración de Empresas; sin embargo, el destino tenía un camino trazado para él, con más sabor, pues al responder la pregunta de un profesor de cómo se veía en dos años descubrió que quería vivir regalando alegría a todos a través de la comida.
“Tuve la oportunidad de llegar a la cocina del Sena en Ipiales y al ver esos sartenes, esas planchas, esos cocineros, me dije: ‘De acá nadie me mueve’. Allí empecé, y aunque mi horario era de 8 horas, inicie a trabajar como auxiliar de cocina en un restaurante donde permanecía hasta tarde porque quería aprender y era feliz con lo que hacía”.
"Esta Navidad las comidas y las cenas se deben adaptar a los nuevos gustos, tendencias e innovaciones".
Para el Chef Nicolás Bastidas esta navidad las comidas y las cenas se deben adaptar a los nuevos gustos, tendencias e intolerancias, desde los hogares a la alta cocina, pero siempre teniendo presente la llamada "cocina de la abuela", la tradición.
Para estas fiestas propone una comida fácil y rápida que incluye, por ejemplo platos "muy vinculados a la tradición", papas cocinadas en cuadritos con cilantro y crema de leche, una ensalada de piña, coco, lechuga, filete de pollo bañado en salsa de queso, lomo envuelto en tocineta. Y para el final, la recomendación es el postre: una copa de frutas.
Nicolás asegura que es válido que en las grandes reuniones cada familia aporte nuevos platos, para hacer una comida con variedad. Una opción interesante, dice, es la posibilidad de realizar preparaciones diferentes con ingredientes tradicionales como el pavo, pernil de cerdo y los tamales.