La candidata a la Cámara de Representantes, Esperanza Rojas, número 101 en el tarjetón del Pacto Histórico propondrá desde el Congreso de la República, grandes cambios a favor de la comunidad.
La reciente Mujer Cafam Nariño es Licenciada en ciencias económico-familiares; cuenta con una Maestría en Administración de la Educación con énfasis en Dirección y Gestión, así como diplomados en el área financiera y tiene un reconocimiento mundial al líder del cooperativismo colombiano, elegida por Fenalco como Mujer de Emprendimiento del Año, reconocimiento al mérito cooperativo Fecolfin, así como otros reconocimientos a su labor cooperativa.
En el marco de su campaña mediante la cual espera ser elegida este 13 de marzo, como representante a la Cámara, la candidata tiene proyectos para fortalecer la economía solidaria para el desarrollo empresarial de Nariño y para lograr garantías y oportunidades por la dignidad de la mujer de nuestro Departamento.
Igualmente, entre sus proyectos están la defensa de la educación pública y de calidad, como un derecho fundamental, la salud como un derecho y no un negocio, promover el empleo juvenil, trabajar por la defensa y desarrollo integral del campo nariñense e impulsar la riqueza turística, cultural y deportiva de Nariño.
Por la niñez y la tercera edad
También la candidata a la Cámara de Representantes afirmó que entre sus propuestas están las de gestionar proyectos por la niñez y el trato digno a la tercera edad; así como el respeto a la identidad religiosa y de credo.
Señaló, además, Esperanza Rojas que el reconocimiento integral de los pueblos y comunidades indígenas y afros e igualmente, el reconocimiento e inclusión de la población con identidad y opción sexual diversa, serán otras de sus prioridades, al igual que un pacto por la naturaleza, para afrontar la crisis climática.