Mañana iniciarán las obras de construcción de las redes de distribución de gas domiciliario en 18 municipios de Nariño, proyecto que beneficiará a más de 18 mil hogares de estratos 1 y 2. Esta iniciativa es liderada por la Gobernación del departamento y la convierte en una de las más grandes para la masificación del gas licuado de petróleo, GLP.
Las autoridades departamentales indicaron que este proyecto representa un avance significativo en el acceso a este servicio, siendo el objetivo primordial mejorar la calidad de vida de los y las beneficiarias. Las acometidas internas para cada hogar serán subsidiadas por la entidad departamental.
Inversión
La subsecretaria de Infraestructura y Minas de Nariño, Johanna Morillo, dijo que el 15 de enero se comenzará con la construcción de las redes que llevarán el gas hasta los hogares. Esta iniciativa que beneficiará a más de 18 mil hogares contempla una inversión de aproximadamente 43 mil 362 millones de pesos.
“En el segundo semestre del presente año empezaremos a conectar a los hogares con el servicio de gas domiciliario, pertenecientes a los estratos 1 y 2. Con la ejecución de este proyecto, y otros gestionados en la presente administración, Nariño pasa de tener en el año 2020 34 mil hogares con gas domiciliario a 112 mil hogares con este beneficio”, dijo la subsecretaria.
Beneficiarios
Entre los municipios de serán beneficiados con la instalación de las redes de distribución de GLP están: Ancuya, Belén, Buesaco, Cumbitara, El Rosario, Funes, Imués, La Cruz, Linares, Los Andes, Providencia, San José de Albán, San Bernardo, Sandoná, Santacruz, Tablón de Gómez, Tangua y Yacuanquer.
Finalmente, Johana Murillo comentó “la firma ejecutora del proyecto será la empresa nariñense Montagas S.A. E.S.P, y la supervisión estará a cargo de la Gobernación de Nariño, por intermedio de la Subsecretaría de Minas y Energía de Nariño”.
Esta iniciativa pretende contribuir a cerrar la brecha de inequidad entre los sectores periféricos con el resto del departamento de Nariño, propiciando espacios de igualdad y equidad.