Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Hospital Militar en Bogotá es el mejor ejemplo, un verdadero termómetro de las consecuencias positivas de los Acuerdos de Paz en Colombia. De ser un hospital de guerra, se está convirtiendo en un hospital de paz. Allí se atendieron los casos más atroces y dolorosos de la guerra. Cientos de hombres pasaron por sus quirófanos, y salieron no solo con sus cuerpos maltratados o mutilados sino también con sus corazones hecho pedazos.
Por eso, esta nueva época es significativa. A la fecha se han recibido en 2018 solo 23 heridos por casos del conflicto, la esperanza es que le número llegue a cero.
Las historias de los casos recibidos son innumerables. Por ejemplo, el soldado Jeison Andrés Rendón, de 27 años y con 6 años de servicio, tuvo que enfrentar en el Guaviare la explosión de una mina. En el hospital lograron salvarle su vida pero no su pierna izquierda, sin embargo espera con optimismo el futuro y su idea es unirse a su familia en Urabá pero también ayudar a otros compañeros que enfrentan la misma situación.
Paradójicamente los años de guerra y la clase de pacientes recibidos en el hospital hicieron que este centro de atención tuviera un desarrollo prácticamente único en el mundo. Es impresionante la capacidad de atención de los casos más difíciles.
Vidas que, en otros centros, en otros lugares, nunca hubieran sobrevivido, aquí salieron adelante. Para el caso de tantas personas mutiladas, incluso desarrollaron dentro del hospital su propia fábrica de prótesis. De esta manera la atención es integral y muy rápida. Un paciente puede llegar a tener su prótesis, 96 horas después de haber sido formulada.
El área donde se elaboran las prótesis está ubicada en el edificio ‘Fe en la Causa’, y allí se une un equipo de tres médicos, cinco fisioterapeutas y 14 técnicos que elaboran las prótesis. Ellos elaboran cerca de 800 prótesis al año y toman semanalmente cerca de 24 moldes. Algunos de los que allí trabajan fueron soldados que pasaron por algún caso de mutilación por la guerra, pero ahora quieren trabajar para ayudar a sus demás compañeros.