Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Después de siete meses de pandemia del COVID-19 el mundo sigue descubriendo a esta nueva enfermedad que ha provocado la muerte de un millón de personas y unos 33.273.720 contagios por el mortal virus que nació en Wuhan. La Universidad Johns Hopkins también reveló que la cifras de recuperados es de más de 23 millones de personas.
Un reciente estudio que fue elaborado en Corea del Sur afirmó que nueve de cada diez pacientes de coronavirus experimentaron efectos secundarios como fatiga, secuelas psicológicas o pérdida del olfato y gusto tras recuperarse de la enfermedad.
Los resultados de la investigación se publican coincidiendo con la superación de la barrera del millón de muertes en todo el mundo a causa de la enfermedad COVID-19, un sombrío hito para una pandemia que ha devastado la economía mundial, ha desbordado los sistemas sanitarios nacionales y ha cambiado la forma de vida de la sociedad.
El estudio, realizado en internet en su primera fase, encuestó a 965 pacientes recuperados. El 91,1% de ellos —879— indicó que había sufrido al menos un efecto secundario de la enfermedad, explicó el martes Kwon Jun-wook, de la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA).
La fatiga fue el más común, con un 26,2% de casos, seguido de la dificultad para concentrarse, que sufrió un 24,6% de los contagiados, agregó Kwon.
Otros efectos secundarios fueron los trastornos psicológicos o mentales y la pérdida de gusto y olfato.
En paralelo, Corea del Sur está llevando a cabo otro estudio con unas 16 organizaciones médicas sobre las posibles complicaciones de la enfermedad a través de un análisis detallado que incluye tomografías computerizadas de los pacientes recuperados, apuntó Kwon.
El país comunicó el lunes 38 nuevas infecciones, llevando el total a 23.699 casos y 407 muertes.