Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Invima acaba de emitir una alerta sanitaria sobre un medicamento que se comercializa bajo la marca Rhifisol, el cual, dice la entidad de control, se trata de "Interferón- B1 reenvasado, reempacado bajo esta nueva marca, para ser comercializado de manera fraudulenta como supuesta medicina para tratar el coronavirus".
El Interferón es un medicamento antiviral que trabaja a nivel celular para fortalecer la capacidad de las células de defenderse, para potenciar la capacidad de respuesta del sistema inmunológico, como tratamiento de algunos tipos de cáncer como de linfoma y leucemia.
"Este producto está siendo publicitado de forma irregular, con indicaciones y usos asociados al tratamiento de la enfermedad COVID-19, sin contar con respaldo o evidencias científicas que garanticen su seguridad, eficacia y el cumplimiento de criterios de calidad ", explicó en el comunicado el Invima.
Advirtió en el comunicado "Absténgase de adquirir el producto INTERFERON β-1b el cual está utilizando el material del envase del producto RHIFISOL".
El Interferón ha sido uno de esos medicamentos que junto a la Cloroquina, la Hidroxicloroquina, el Remdesivir y el Lopinavir, entre otros, han sido sujetos de análisis y pruebas por supuestamente ayudar a tratar, a hacer menos fuerte, el coronavirus en los pacientes infectados, aunque estudios recientes dicen que no tienen tal efecto y que, al contrario, pueden ser muy contraproducentes.
El Invima ordena a los entes nacionales, regionales, comercio y ciudadanía a que eviten la comercialización y uso del Rhifisol de inmediato y denuncien a proveedores o farmacias donde vendan este medicamento ilegal, producido por el laboratorio Gerco S.A.S, quien no cuenta con registro del Invima para comercializar el Interferón.