Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El día Mundial del orgasmo es una fecha que muy pocos conocen, pero que en varios momentos de la vida lo han experimentado y es por ello que este 8 de agosto el canal divulgativo AsapSCIENCE lo explica de forma muy visual lo que le pasa al cerebro.
Con un vídeo que cuenta ya con más de 9 millones de visualizaciones, los creadores hablan de cuatro etapas durante el orgasmo: excitación, meseta, orgasmo, y resolución.
Allí de la forma más didáctica y para que todo el mundo lo entienda el cerebro es el principal protagonista en todo el proceso y es el principal encargado de la estimulación del flujo sanguíneo, la frecuencia cardíaca, respiración y respuesta del sistema nervioso central.
Cuando el cerebro envía el mensaje se da la respuesta fisiológica y que provoca contracciones en los músculos vaginales en las mujeres, entonces el cerebro libera dopamina y oxitocina.
Durante un orgasmo, ciertas partes del cerebro se activan mientras que otras se desactivan por completo.
En las mujeres, la corteza orbitofrontal lateral se 'cierra' temporalmente (esta es la parte del cerebro que se conoce por el razonamiento y el control de la conducta).
Las mujeres también experimentan una activación la sustancia gris central o sustancia gris periacueductal, que desencadena una respuesta diferente a la de los hombres que se conoce como comportamiento defensivo de lucha o huida.
También se ha demostrado que las mujeres experimentan una disminución en la actividad de la amígdala y el hipocampo, relacionados ambos con la ansiedad y el miedo.
Esto contribuye a una relajación mayor después del orgasmo.
En las mujeres también se reduce el estrés y ansiedad.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/hpc2NjUAtOY" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/5ioQ8a7o3Mo" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>