Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Múltiples estudios señalan que desde 2015, los teléfonos inteligentes rápidamente han desincentivado el uso de los computadores para el consumo de cierto tipo de formatos de streaming como las series, películas y la música.
Sin embargo, un estudio llamado 'Digital In' de We Are Social, muestra que Colombia se encuentra por encima del promedio global (45%) en el uso de PC para este tipo de formatos con un 61%. A pesar de que la tendencia decrece en el uso de computadores, Luis Gabriel Castillo, gerente de Deezer para la Región Andina y Cono Sur, señala que el comportamiento se debe al momento de consumo de los usuarios.
“En el caso de la música, notamos que el PC es el dispositivo favorito de los colombianos cuando se encuentran trabajando. Estudios del consumo por la plataforma señalan que el 21% de los usuarios accede a nuestro catálogo musical desde su ordenador” señala el gerente.
Este comportamiento se deriva de la necesidad de los consumidores de contar con mejores visualizaciones de las listas de reproducción, las páginas de los álbumes, serie o películas, encontrar artistas o títulos cinematográficos y televisivos de su interés, y tener acceso a estos contenidos de manera ágil y sencilla.
Por su parte el IMS Mobile in LatAm Study corrobora estas afirmaciones, pues su más reciente estudio muestra que, a pesar de que los colombianos gastan en promedio 5.4 horas a la semana navegando en internet para acceder a este tipo de formatos de streaming, el mayor aumento se evidencia en aquellos momentos de recreación, en el hogar, durante los desplazamientos o mientras se estudia. Todos, fuera de la oficina.