Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Según la Policía Nacional, los delitos informáticos crecieron en un 59% en el primer semestre de este año y la transferencia no consentida de dinero un 73%. El aumento se debe a la digitalización de las operaciones pues de acuerdo con las autoridades 8 de cada 10 fraudes financieros se centran en las tarjetas de crédito y canales digitales.
Por ello, desde Las Empresas Colombianas de Seguridad (ECOS) se han hecho las siguientes recomendaciones para tener en cuenta en el día sin IVA y Black Friday con el fin de que no sean víctimas de los delincuentes quienes aprovechan fechas como estas para robar la información personal y financiera.
1. Utilice un wifi o conexión a internet segura.
2. Entre a las páginas conocidas y recuerde revisar que el enlace de la página donde va a realizar su compra sea el oficial, se reconoce por el candado y el https en el inicio.
3. Mantenga su equipo actualizado y protegido con el antivirus.
4. Hay diferentes tipos de estafas en línea, por eso es importante no entregar datos personales o los números de la tarjeta en páginas que no sean confiables, mensajes de texto y/o a través de líneas telefónicas.
5. Tenga presente cuales son las políticas de privacidad de sus datos en la página a la que ingresa.
6. No entre a la página de su banco por enlaces, o haga sus compras por mensajes de textos en el que le envían ofertas. Evite los enlaces de correos y anuncios
"El día sin IVA o el Black Friday son fechas que aprovechan los delincuentes para robar la información personal y financiera de la ciudadanía, por eso, es importante que los compradores tengan las mínimas precauciones y no se conviertan en víctimas de fraude en línea por desconocimiento", dijo José Saavedra, presidente de ECOS.
Igualmente, cabe destacar que el sector de la seguridad privada mantendrá todos los protocolos de vigilancia establecidos para evitar las aglomeraciones en los centros comerciales y grandes superficies. Dado que, los guardas de seguridad exigirán cumplir los requisitos y protocolos de bioseguridad para el ingreso peatonal y vehicular.
ECOS destacó que la precaución y mitigación del COVID-19 es un trabajo conjunto que se debe desarrollar de manera articulada entre la ciudadanía, las autoridades, los servicios de vigilancia y seguridad privada para el bienestar de todos.