Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Copa Sudamericana 2020 al fin tendrá su final este sábado, entre Lanús contra Defensa y Justicia, desde las 3 p.m. en el Estadio Mundialista Mario Alberto Kempes, en Córdoba, Argentina, que definirá al ganador de esta edición.
Tras casi un año de su jornada de apertura, que data del 4 de febrero de 2020 y con la participación de 54 equipos de los países miembros de la Conmebol, la Copa conocerá al campeón de su versión 19, que se verá por DirecTV, en una fecha inusual debido a los traumatismos que padeció a causa de la pandemia del Coronavirus.
En cuanto a lo que será la competencia en sí hay que decir que se espera una final bastante pareja e intensa, fiel a lo que se ve cuando chocan dos cuadros argentinos. Por un lado Lanús tratará de imponer su poder ofensivo con el tridente que conforman Nicolás Orsini, Tomás Belmonte y José Sand, que aportaron su cuota para que con 23 goles hasta el momento sea el ataque más efectivo del torneo, con 10 tantos más que su rival.
Pero sí la nómina de Zubeldía tiene lo suyo, la de Defensa y Justicia de Hernán Crespo no se queda atrás, ya que se precia de tener al delantero Braian Romero en estado de gracia, quien tras su triplete en las semifinales frente a Coquimbo es el actual ‘pichichi’ de la Sudamericana, con nueve tantos en ocho partidos y tres por encima de Nicolás Orsini, jugador de Lanús, siendo su complemento en el otro extremo de la cancha el arquero Ezequiel Unsain, quien luce el brazalete de capitán.
Cabe recordar que, los colombianos Raúl Loaiza y Mauricio Duarte forman parte del ‘Defe’ y se espera que el primero de ellos entre en la convocatoria para esta decisiva cita con la historia, ya que será la primera final internacional en sus 86 años de vida del equipo de Varela, mientras que el cucuteño Duarte sigue en etapa de recuperación tras una larga lesión.
Finalmente hay que decir que más allá de lo deportivo, esta edición de la Copa Sudamericana otorgará un premio económico para el ganador del trofeo de 4.000.000 de dólares, mientras que el perdedor obtendrá 2 millones. De esta forma, el conjunto que se quede con el título acumulará un total de de 6.575.000 dólares.
Posibles formaciones
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsaín; Emanuel Brítez, Adonis Frías, Héctor Martínez; Enzo Fernández, Francisco Pizzini, Valentín Larralde, Eugenio Isnaldo, Rafael Delgado; Braian Romero y Walter Bou.
Lanús: Lautaro Morales; Brian Aguirre, Guillermo Burdisso, Alexis Pérez, Alexander Bernabei; José Luis Gómez, Tomás Belmonte, Facundo Quignón; Pedro De la Vega, José Sand y Nicolás Orsini.