Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Continúan los preparativos para retomar los entrenamientos en el Deportivo Pasto y el jefe de seguridad del conjunto nariñense, Jorge Rosero, dio a conocer algunas pautas para reiniciar estas actividades.
Rosero señaló que se están implementando los respectivos protocolos de bioseguridad tanto para la sede en Botana como en el estadio Libertad.
“En este momento estamos en la fase de planeación y junto al doctor Omar Benavides, que es el director de este protocolo, acatando las cinco fases que se tienen que llevar a cabo y la primera es planeación, la uno es alistamiento, la dos condiciones de salud, el entrenamiento que es la fase tres, entrenamiento físico la cuatro y la cinco que es la de competencia”, dijo.
Para las prácticas se tiene habilitada una cancha en la sede del club en Botana y en compañía del gerente deportivo, Alberto Santacruz, y con la parte de logística se realizaron unas pruebas en el riego, lo cual funcionó bien. Lo demás es acondicionar, como lo dice la fase de planeación, tanto la sede como el estadio Libertad.
“Estamos a la espera desde la Secretaría de Recreación y Deportes para llevar a cabo una reunión y alternar la sede de los entrenamientos”, añadió Rosero.
“Para la sede de Botana se tiene previsto habilitar unas baterías sanitarias y baños portátiles para ubicarlos cerca a la cancha, sitios que serán debidamente aislados y en donde además se instalarán unas carpas en donde se tomarán los exámenes y los datos de los jugadores que arriben al sitio de entrenamiento. Además se tendrá un espacio para el lavado de manos y la aplicación de desinfectante para que luego ingresen a la gramilla en donde también se ubican otras carpas con los baños y lavamanos portátiles”, explicó el jefe de seguridad.
Agregó que todo este protocolo es en pro de la salud de las personas que hacen parte de la Asociación Deportivo Pasto.
“Nosotros tenemos que salvaguardar la salud tanto del cuerpo técnico, jugadores y sus familiares, parte administrativa. Tiene que ser un protocolo riguroso y estricto. En ese orden de ideas hay una serie de medidas y restricciones que deben ser acatadas al pie de la letra y se estará capacitando en el lavado de manos, uso de tapabocas, cuáles son los elementos permitidos para ser usados en las prácticas. Por ejemplo no se pueden utilizar joyas, celulares, entre otros, durante los entrenamientos”, indicó.
Con respecto a la vía de acceso a este sitio, Rosero manifestó que se encuentra en perfectas condiciones para llegar hasta el lugar de entrenamiento. Una vez los jugadores lleguen hasta este lugar se les entregará un kit de desinfección y de entrenamiento, el cual consta de uniforme, lo mismo que la hidratación que será personalizada.
Jorge Rosero, jefe de seguridad.