Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Ayer se dio a conocer en el auditorio Felipe VI de Estepona (Málaga, España) el recorrido oficial de la edición 73 de la Vuelta a España 2018, carrera a disputarse entre el 25 de agosto y el 16 de septiembre y que contará con una gran dosis de montaña.
La nueva ronda ibérica iniciará en la ciudad de Málaga con una contrarreloj individual de 8 kilómetros. Los corredores en esta oportunidad enfrentarán seis etapas llanas (San Javier, Pozo Alcón, Almadén, Fermoselle, Lleida y Madrid), dos llanas con final en alto (Caminito del Rey, Andorra Naturlandia), seis de media montaña (Alhaurin, Alfacar, Roquetas, Ribeira Sacra, Bares, Oiz), cinco de montaña (La Covatilla, La Camperona, Les Praeres, Lagos de Covadonga, La Gallina) y dos contrarrelojes individuales (Málaga y Santillana del Mar-Torrelavega).
La competencia que promete emociones de principio a fin en lo que será su nuevo trazado, contó en el acto de lanzamiento con la presencia de algunas de las estrellas del pelotón mundial como Mikel Landa y Alejandro Valverde del equipo Movistar Team. También hicieron parte del acto los exciclistas profesionales Alberto Contador y Joaquim ‘Purito’ Rodríguez.
Los antecedentes
La Vuelta a España el año anterior fue ganada por el británico Chris Froome de Sky que afronta problemas de dopaje. En la segunda plaza quedó el italiano Vincenzo Nibali de Bahrain-Merida y de tercero se encasilló el ruso Ilnur Zakarin de Katusha-Alpecin. El mejor colombiano y líder de los jóvenes fue el boyacense Miguel Ángel López de la escuadra Astana.
Esta prueba ha contado además con el nariñense John Darwin Atapuma Hurtado, quien en 2016 cumplió con un magnífico papel, hasta el punto de haber sido líder durante algunas etapas, en donde finalmente Nairo Quintana fue el campeón.