Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Colombia fue elegida por tercera ocasión como sede del Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) 2018, un evento regional de innovación y emprendimiento social, que reunió líderes y expertos de sostenibilidad del sector privado, gobierno, organizaciones sociales de Colombia y otros países Latinoamérica.
Algunos de los temas abordados este año en Colombia: Tecnología para la Paz, Recaudación de Fondos, Participación Ciudadana a través de la Tecnología Cívica, Transparencia y Anticorrupción con Tecnología, Campañas de Incidencia, entre otros.
FITS, que también se realiza en Argentina, México y Guatemala, se trata de una jornada completa de capacitaciones en tecnología y metodologías innovadoras para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil. Más de 1700 personas se inscribieron este año en Colombia.
Durante el evento, que tuvo lugar este 29 de octubre la Pontificia Universidad Javeriana, se expusieron casos de éxito de emprendimiento sostenible como:
“En Bavaria quisimos aprovechar la tecnología para innovar en la manera de hacer voluntariado. Así fue que nació #MeUno, una plataforma que desde 2017 está disposición del país, conectando causas y voluntarios por una Colombia Mejor. #MeUno no solo invita a los ciudadanos a participar en las iniciativas de Bavaria, sino que también permite que empresas, ONG y el gobierno inscriban sus actividades de voluntariado para que los colombianos se motiven y participen en ellas”, explicó Ángela Sánchez, directora de Asuntos Corporativos de Bavaria.
La tecnología puede facilitar el trabajo de las organizaciones sociales, y es aliada para ahorrar tiempo y recursos en el trabajo diario. La innovación como una posibilidad para encontrar soluciones sencillas con herramientas ya existentes. La articulación entre organizaciones que trabajan una misma temática u organismos públicos o privados puede fortalecer y complementar el trabajo de las organizaciones sociales con tecnología cívica. Por articulación entendemos la predisposición a colaborar, compartir y co-crear junto a otros.