Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Uno de los grandes desafíos que ha traído la COVID-19 a las organizaciones es poder responder de manera ágil a las necesidades que experimentan los clientes que, ahora desde casa, han aumentado su consumo de productos y servicios a través de internet. No en vano, el e-commerce ha aumentado al menos un 80% durante los meses de confinamiento en Colombia, de acuerdo con cifras presentadas por la Cámara de Comercio Electrónico, y a futuro, estos números seguramente seguirán creciendo.
En este panorama, SimpliRoute, la revolucionaria plataforma que logra mejorar la cadena logística de las organizaciones, busca consolidarse en Colombia ofreciendo a las grandes, medianas y pequeñas empresas que distribuyen a sus tiendas o clientes, una alternativa altamente rentable y eficiente para optimizar su operación.
En este 2020 el mundo ha cambiado. Ahora, las necesidades son otras y la demanda de herramientas tecnológicas está obligando a las organizaciones a transformar sus procesos y a migrar a los entornos digitales para mantenerse vigentes y rentables. En esta “nueva normalidad” las operaciones logísticas son más exigentes y las compañías deben tener dinámicas más estrictas para cumplir con los, ahora, mucho más expectantes clientes.
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de crear rutas óptimas, hacer seguimiento en tiempo real, dar visibilidad a sus clientes sobre los tiempos de llegada y acceder a estadísticas de las visitas por medio de un sofisticado sistema de Machine Learning e Inteligencia Artificial, amigable e intuitivo que se puede manejar desde cualquier dispositivo móvil. Su capacidad de eficiencia salta a la vista en ahorros de hasta 80% de tiempo al momento de planificar una ruta, un 30% de costos logísticos e incluso un 10% del total de vehículos utilizados.
En el caso de las empresas con grandes operaciones de logística, SimpliRoute les ofrece la posibilidad de adaptarse a sus necesidades puntuales por medio del desarrollo de tecnologías flexibles (OnDemand), de esta forma optimizando sus recursos y generando un ahorro que habla el mismo idioma e impacta sus indicadores de eficiencia y tiempos de respuesta.
“En los últimos dos años hemos venido adelantando un ambicioso plan de expansión por América Latina y Colombia, que representa un mercado altamente competitivo y ha mejorado su desempeño en materia logística durante los últimos años. Nos entusiasma poder ofrecer una alternativa que permita a las empresas colombianas potencializar su operación a través de la innovación y la eficiencia”, señala Gabriel Castillo, Country Manager de SimpliRoute en Colombia.