Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Un estudio reveló esta semana que la pandemia del Coronavirus cambió el comportamiento y los hábitos de consumo de los colombianos, en el que se identifican las actuales tendencias de consumo y las potenciales perspectivas de compras en el 2021, y en el cual se encontró que 9 de cada 10 personas redujeron sus entradas.
Según lo presentado por EY Parthenon, con su análisis llamado ‘Covid-19 Consumer Goods Sector Perspective’, más del 75% de la población encuestada tuvo una disminución de al menos el 40% de sus ingresos y aproximadamente el 52% sufrió una reducción del 60% en relación con lo que ganaba antes de la crisis.
“Los consumidores han utilizado la reducción de gastos y los ahorros para compensar la disminución de ingresos. Entre 38% y 40%, recortaron las compras, del 23% al 25% usaron sus ahorros y entre el 14% y el 16% pidieron préstamos a familiares o amigos, a diferencia de menos del 6% que solicitó ayuda a los bancos” comentó Juan Felipe Arango, líder de la práctica de la empresa en Colombia.
Así, con la disminución en los salarios e ingresos, los consumidores en Colombia se muestran cautelosos a la hora de comprar productos esenciales y no esenciales. De acuerdo con el estudio, 4 de cada 10 personas han cambiado las marcas que usaban antes de la pandemia por unas más económicas. Ropa, cosméticos, perfumes, alcohol y electrodomésticos son los productos más impactados, ya que en octubre de este año más del 88% de los colombianos encuestados afirmó continuar invirtiendo menos en la compra de estos productos en comparación a como lo hacían antes del pasado abril.
Situación similar a lo que pasa con el resto de las categorías, en las que, según la encuesta durante octubre de este año, el 57% de los encuestados invertía menos en alimentos, el 48% en artículos de cuidado personal, el 45% en medicamentos y el 42% en artículos de aseo, en comparación al 2019.
El estudio destaca cuatro elementos fundamentales frente a los hábitos de consumo que los colombianos tienen hoy en día:
De acuerdo con el estudio, las perspectivas y tendencias de los consumidores para el 2021 serán:
Casi el 60% de los consumidores espera eventos promocionales para comprar ropa, perfumes y cosméticos (41%), productos tecnológicos (33%), muebles (28%) y accesorios para el hogar (36%).