Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La circular 07 del Ministerio de Salud, con la que se regulan los precios de más de 900 medicamentos y que fue expedida por el Gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos, ya generó reacciones oficiales por parte de la cámara de Industria Farmacéutica de la Andi.
Dieron a conocer su posición frente al tema y señalan que la medida se lanzó sin haberse concluido el proceso de consulta con los interesados y además que la forma como se presentó generó una enorme expectativa porque el planteamiento es precisamente bajar los precios de varios medicamentos.
A pesar de esto, queda la incógnita de por qué la Andi espero tantos días para pronunciarse sobre algo que, para ellos, era evidente desde un principio. La circular propone una regulación de precios de medicamentos a nivel nacional, lo cual, según el gremio, no le conviene al país.
En un comunicado manifiestan que “no atiende los principios que ordenan el control de un mercado relevante por razones de su concentración”. La objeción se fundamenta en que piden que se mantenga el régimen de libertad vigilada para responder a la oferta y la demanda.
Afirman que “la industria llama la atención sobre el hecho de que la regulación fijó el precio máximo de venta en el nivel mayorista, pero mantiene la libertad de precios para farmacias y droguerías”.
Por última, dicen que se debe buscar garantizar que los descuentos lleguen realmente a los pacientes y al sistema de salud.