Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
María de los Ángeles Caicedo Aux, cantante.
María de los Ángeles Caicedo Aux es una bella mujer que cautiva por su escultural figura y su melodiosa voz, calificada como la mejor intérprete del género popular. Nació en la calentana población de Ancuya, Nariño, un primero de marzo y se considera una pisciana, sentimental, sencilla, sincera, sensible y dueña de muchos encantos.
Su vena artística la hereda de su madre María Rebeca Aux, una de las voces más hermosas que tuvo la región occidental de Nariño. Los Aux fueron ampliamente conocidos en toda la provincia del Carchi, Ecuador, donde don José Aux y sus hermanos amenizaron reuniones sociales y fiestas cantonales. De esa estirpe musical nace María de los Ángeles.
Sus cualidades artísticas las empezó a sentir desde cuando era muy niña. “Cuando estudiaba en la escuela mis profesoras miraron en mí que tenía una buena voz y por eso me pedían mi colaboración para amenizar los actos sociales del plantel, lo mismo ocurrió en los colegios Carlos Albornoz y Santo Tomás de Aquino, de Ancuya y Sandoná”.
María de los Ángeles ha incursionado desde muy temprana edad en el difícil arte de la música, y lo ha hecho con méritos suficientes; razones por las cuales su estampa ha impresionado en varios tablados de Nariño, Cauca, Valle, Putumayo y en varias provincias del Ecuador.
En Colombia ha actuado en Palmira, donde obtuvo un reconocimiento de parte de los medios de comunicación por sus éxitos musicales; en Cali en el Parque de la Caña en Festicuy, evento donde se concentran las colonias nariñenses residentes en el Valle del Cauca.
La Casa de la Cultura del municipio de Taminango le confirió la distinción como la Mejor Intérprete de música popular del Festival del Curiquingue.
Cantante polifacética
Se caracteriza como una intérprete polifacética que cultiva los géneros musicales como la tecnocumbia, ranchera, despecho y balada. “Además de ser intérprete me considero compositora. Entre los temas de mi inspiración está Penas de amor, en ritmo de tecnocumbia, que hace parte de mi tercer trabajo discográfico”, comenta María.
Son cuatro los volúmenes que ha lanzado al mercado. En el primero se destacan los temas Lejos de ti y Amarguras. Del segundo sobresalen varias composiciones de su autoría como Vive la vida y Piel trigueña. Del último trabajo Brinda y goza, tema en homenaje a los linareños, y el Anillo, el cual se constituyó en un verdadero éxito y con el que más la han identificado.