Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hay temor en América Central por la tormenta tropical Iota, que según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se ha fortalecido al huracán y podría cobrar intensidad rápidamente a medida que se acerca a la región.
A las 06:00 GMT, el centro de la tormenta tropical fue localizado cerca de la latitud 13,0 Norte, longitud 77,0 Oeste, además se estaba moviendo hacia el oeste a unos 7 km/h.
Según las predicciones, el fenómeno podría atravesar el suroeste del Caribe este domingo, pasar cerca o sobre la isla de Providencia el lunes y aproximarse a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el lunes por la noche. Por ahora, los vientos máximos sostenidos rondan los 120 km/h, con ráfagas más fuertes.
"Se espera un fortalecimiento rápido durante el próximo día o dos, y se pronostica que Iota sea un huracán intenso cuando se aproxime a América Central", advierte el NHC.
De momento, la entidad mantiene el aviso de huracán para la isla de Providencia, la costa de Nicaragua desde la frontera con Honduras hasta Sandy Bay Sirpi, y la costa del noreste de Honduras desde Punta Patuca hasta la frontera con Nicaragua.
Se espera que Iota genere precipitaciones de 200 a 400 mm en Honduras, el norte de Nicaragua, el este de Guatemala y el sur de Belice. Desde el noreste nicaragüeño hasta el norte hondureñ, las cantidades máximas podrían ser de entre 500 y 750 mm.
Estas lluvias han de resultar en inundaciones repentinas y fuertes crecidas de ríos, amenazantes a la vida, así como en deslizamientos de tierra en áreas elevadas. También hay aviso de vientos, marejadas ciclónicas y resacas en algunas zonas.
Con información de Sputnik