Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hay preocupación al sur de Asia, luego de que se confirmase que Irán se encuentra realizando procesos de enriquecimiento de uranio superiores al 20% en su sitio de Fordo. Esta cifra se encuentra muy por encima del umbral estipulado por el acuerdo internacional de 2015.
"El proceso para producir uranio enriquecido al 20% ha comenzado en el complejo de Shahid Alimohammadi (Fordo)", declaró el portavoz del gobierno, Ali Rabiei. Esta base se encuentra a 180 kilómetros al sur de Teherán.
Pese a que en el último informe entregado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), filial de la ONU, se informó que Teherán se encontraba enriqueciendo uranio a un grado de pureza superior al límite previsto por el acuerdo internacional de 2015 sobre su programa nuclear (3,67%), este no superaba el umbral del 4,5% fijado. En los últimos días Irán informó al organismo su interés por producir uranio enriquecido a 20%.
Esta decisión se da luego de que presuntamente Israel fuera responsable del asesinato a finales de noviembre del físico nuclear iraní Mohsen Fakhrizadeh. Debido a esta muerte el parlamento iraní adoptó una controvertida ley que aboga por producir y almacenar al menos "120 kg al año de uranio enriquecido a 20 %" y "poner fin" a las inspecciones de la OIEA.
Desde mayo del 2019, el país ya se encontraba liberándose de los principales compromisos adoptados en el marco del acuerdo de Viena, el cual está destinado a limitar su programa nuclear a cambio de que se levanten las sanciones internacionales en su contra.