Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En medio de un impulso para rejuvenecer la economía impulsando el turismo, la crisis del coronavirus en Japón está empeorando y los expertos califican el aumento de las infecciones como una "tercera ola".
La capital del país, Tokio, reportó 393 nuevos casos de coronavirus el jueves, 76 más que el miércoles, mientras que el país reportó 1.547 casos, informó la agencia de noticias Kyodo News.
Es la segunda vez, desde el 20 de agosto, que Tokio registró más de 300 contagios, donde hay casi 33.700 casos, la cifra más alta entre las 47 provincias del país.
"Esto puede considerarse como una tercera ola (del coronavirus)", explicó el director de la Asociación Médica de Japón, Toshio Nakagawa.
Japón ha reportado más de 113.000 casos, incluidas 1.876 muertes, desde el inicio del brote. También ha registrado un aumento en los contagios diarios, que se han ubicado por encima de los mil en los últimos días.
Sin embargo, el Gobierno ha descartado declarar un estado de emergencia para detener la propagación de la infección.
"En esta etapa, no estamos en una situación para declarar el estado de emergencia", aseguró el ministro a cargo de la respuesta al coronavirus del Gobierno japonés, Yasutoshi Nishimura.
Anteriormente, bajo la administración de Shinzo Abe, Japón impuso el estado de emergencia en mayo para detener la propagación del coronavirus.
Las restricciones afectaron negativamente a la economía del país, que se contrajo más del 28% este año.
Para impulsar la recuperación, el actual Gobierno está considerando un nuevo paquete económico de alrededor de USD 100 mil millones.
Nishimura dijo que sintió una "sensación de crisis por la posibilidad de una propagación explosiva del COVID-19 en todo el país".
El funcionario advirtió sobre un aumento en las infecciones y dijo que el Gobierno continuará con las restricciones de asistencia a eventos como los juegos deportivos profesionales hasta finales de febrero.
"Si la propagación de la infección continúa, tendremos que tomar medidas más fuertes", dijo, sugiriendo que la caída de las temperaturas y la baja humedad "podrían exacerbar el brote".