Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El alto al fuego humanitario acordado ayer por armenios y azerbaiyanos entró en vigor a las 12:00 del día en la región separatista de Nagorno Karabaj tras dos semanas de combates, según lo informó DW..
Armenios y azerbaiyanos acordaron en Moscú un cese al fuego con el fin de canjear prisioneros de guerra e intercambiar los cuerpos de los soldados caídos en el frente, y además se comprometieron a iniciar "negociaciones sustanciales" con el fin de lograr un "pronto" arreglo pacífico al conflicto.
Aunque las sirenas no han dejado de sonar en la capital karabají, Stepanakert, la situación es mucho más tranquila que en las últimas jornadas, cuando la ciudad fue bombardeada por el Ejército azerbaiyano.
Por su parte, el ministerio de Defensa de Armenia informó haber ordenado a las unidades militares karabajíes que cesen el fuego.
Según lo informó Efe, los pocos habitantes que no han sido evacuados están expectantes, pero escépticos, ya que no hay plena confianza en que el alto el fuego vaya a ser duradero.
En el resto de la zona los combates continuaron anoche y durante las últimas horas en un intento de ganar posiciones antes del cese de las hostilidades.
Como en los días anteriores, los ataques se centran en el flanco sur, cerca de la frontera con Irán, donde Bakú aseguró haber conquistado una ciudad estratégica, Hadrut, algo que fue negado por Ereván.
Se acusan mutuamente de violar el alto al fuego
Armenia y Azerbaiyán, que se habían comprometido a "negociar" una solución pacífica para Nagorno Karabaj, se acusaron mutuamente este sábado de haber vulnerado la tregua pactada horas antes con la mediación de Rusia para esa región separatista.
"Hace algunos minutos, Azerbaiyán bombardeó de nuevo con misiles zonas civiles de Stepanakert", declaró en Twitter Artak Belgarian, mediador en este territorio separatista, antes de la entrada en vigor de la tregua acordada por ambos bandos.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán afirmó en un comunicado que "las fuerzas armadas armenias bombardeaban intensamente zonas habitadas en Geranboy, Terter, Agdam, Agjaberdi y Fizuli. Azerbaiyán ha decidido tomar medidas recíprocas".
"De momento, Bakú sigue empleando el mismo estilo de crímenes de guerra", agregó Belgarian, quien precisó que no había recibido ninguna información sobre eventuales heridos.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/BREAKING?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#BREAKING</a>!<a href="https://twitter.com/hashtag/Azerbaijan?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Azerbaijan</a> a few mins ago again struck <a href="https://twitter.com/hashtag/Stepanakert?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Stepanakert</a> civilian areas with missiles. No data on casualties yet.<a href="https://twitter.com/hashtag/Baku?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Baku</a> uses the same style of <a href="https://twitter.com/hashtag/WarCrimes?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#WarCrimes</a> by the very last moment.<a href="https://twitter.com/hashtag/AzerbaijaniAggression?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#AzerbaijaniAggression</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/HumanRights?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#HumanRights</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/DontBeBlind?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DontBeBlind</a></p>— Artak Beglaryan (@Artak_Beglaryan) <a href="https://twitter.com/Artak_Beglaryan/status/1314804127487188996?ref_src=twsrc%5Etfw">October 10, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">???? - El presidente de Artsaj se reunió con los soldados y voluntarios que repelieron el ataque de Azerbaiyán contra Hadrut hoy y les agradeció por sus servicios. <a href="https://t.co/SEM8JkAorn">https://t.co/SEM8JkAorn</a></p>— El Druso (@Eldruso) <a href="https://twitter.com/Eldruso/status/1314942185515745281?ref_src=twsrc%5Etfw">October 10, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>