Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Inmigrantes de Honduras no se detienen y siguen su camino hacia Estados Unidos, luego de un fin de semana muy agitado a su paso por Guatemala donde intentaron ser detenido con gases lacrimógenos y enfrentamientos con las autoridades del país para frenar la caravana.
Las personas aseguran que están dispuestas a continuar pues han salido de su país huyendo de la violencia y la pobreza tras el paso de los huracanes.
Joe Biden, presidente electo y quien asumirá al poder este 20 de enero, advirtió a la caravana migrante que se encuentra en Guatemala y que se dirige ahora a México y Estados Unidos que "deben comprender que no podrán entrar a Estados Unidos de inmediato".
Según la agencia Anadolu, un alto funcionario del equipo de transición de Biden le dijo a NBC News
"La situación en la frontera no se transformará de la noche a la mañana". El funcionario que habló en condición de anonimato, no compartió cuál sería el enfoque del nuevo Gobierno ante la situación.
El funcionario dijo que esperan que los migrantes soliciten asilo en las primeras semanas de la administración Biden.
"Hay ayuda en camino, pero ahora no es el momento de hacer el viaje", agregó el funcionario.
Se estima que 9.000 migrantes hondureños están huyendo de la violencia y la pobreza en sus países de origen.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">"En Honduras sí hay trabajo" dijo una mujer que se encuentra en la caravana de hondureños retenida en Vado Hondo, Chiquimula.<br><br>¿Entonces por qué están saliendo del país?<br><br>Ella, ofreció ésta explicación en pocos segundos: <a href="https://t.co/oTYlZU9wqp">pic.twitter.com/oTYlZU9wqp</a></p>— Santiago Botón ?? (@SantiagoteleSUR) <a href="https://twitter.com/SantiagoteleSUR/status/1351031781982695424?ref_src=twsrc%5Etfw">January 18, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>