Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Preocupación hay en España ante la nueva ola de rebrotes por los casos de COVID-19 y que en las últimas horas obligó al cierre de 117 colegios y unas 214 aulas, según lo informó el portal El Mundo.
El nuevo informe presentado por el sindicato Stes advirtió que estas situaciones ocurren en la primera semana de regreso a clase siendo mayores a las registradas en Francia que ha cerrado 80 escuelas de 62.000 centros educativos.
Desde el Ceip José María Pereda de Torrelavega (Cantabria), que cerró completamente el 11, hasta 12 guarderías y colegios clausurados en Andalucía el pasado 14, pasando por tres escuelas en Guipúzcoa y Vizcaya.
También se ha retrasado la vuelta a clase en Corral de Calatrava (Ciudad Real), Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), Ridolaina de Martinet de Cerdanya (Lleida), Alfaro (La Rioja), Agüimes (Las Palmas), cuatro centros de Cáceres y Badajoz o todos los colegios de las localidades murcianas de Jumilla, Lorca, Lorqui, Totana o Caravaca de la Cruz.
El sindicato no descartó que fueran más los colegios cerrados por esta condición.
Stes ha advertido que "el cierre diario de decenas de aulas no augura nada bueno" y manifestó que "Éste puede ser un curso frustrado, si no se convierte en algo aún peor, lleno de absentismo, protestas y conflictos".
"La alta incidencia de casos de infección detectados en estos primeros días, los centros que ya han tenido que cerrar y el absentismo en varias localidades ponen en evidencia la irresponsabilidad del Ministerio de Educación y de muchas consejerías, al no haber facilitado los medios para un curso escolar seguro", expresó José Ramón Merino.
El Ministerio de Sanidad de España reportó este miércoles la detección de 11.193 nuevos casos de covid-19 y el fallecimiento de 239 personas afectadas por esta enfermedad, según Sputnik.
España contabiliza ya un total 614.360 personas contagiadas y 30.243 fallecidos desde el inicio de la crisis sanitaria.
Algunos de los territorios más afectados como Madrid (642 casos por 100.000 habitantes), Navarra (527), País Vasco (347) o Castilla-La Mancha (359).