Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
México recibe este miércoles las primeras vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer.
“Nos están confirmando que ya se recogió en la planta en Bélgica de Pfizer este primer envío a México, llega mañana”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la rueda de prensa diaria que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Palacio Nacional.
A pesar de no especificar el número de dosis de este primer lote, Ebrard Casaubón aseguró que está previsto el arribo de un total de 1,4 millones de dosis desde este miércoles hasta finales de enero.
“Mañana ya está aquí en México. Entre el día de mañana y el último día de enero, México va a recibir 1.417.659 dosis, empezando mañana”, indicó.
El titular de Exteriores aseguró que el martes de la próxima semana llegará otro embarque con vacunas y así sucesivamente hasta el 31 de enero, para completar casi el millón y medio de vacunas que contempla este primer lote.
“El siguiente embarque será el próximo martes y así sucesivamente, cada semana pues ya se irá informando por parte de las autoridades de salud cómo se aplicará, cuáles son los procedimientos, etcétera”, precisó.
El presidente mexicano se refirió brevemente al proceso de vacunación afirmó que será universal y gratuito y estará gestionado por las fuerzas armadas mexicanas. Se iniciará con el personal médico en todo el país.
Después están adultos mayores, enfermos crónicos (ya sea con hipertensión, diabetes, obesidad, etc.) y también se ha propuesto incluir entre los prioritarios a los profesores de zonas de bajo contagio donde se vayan a retomar las clases presenciales.
Ciudad de México y el estado de Coahuila serían los primeros lugares donde se llevará a cabo un tipo de ensayo para calibrar toda la logística, pero según garantizó el mandatario, las vacunas llegarán a todos los profesionales de la salud del país.
México alcanza más de 1,3 millones de contagios confirmados y al menos 118.598 fallecidos.